Un total de 21 propuestas se recibieron en cierre de licitación para las obras de atención al proceso erosivo del río Magdalena en Salamina

- Las obras a realizar brindarán una movilidad segura a todos los transportadores, habitantes y usuarios, al evitar contratiempos en la vía Salamina - El Piñón generados por la erosión que el río Magdalena provoca. Se garantiza la conexión entre los municipios y se impulsa la comercialización de productos de esa región con el centro colombiano.
- Al proceso de recepción de ofertas se presentaron 21 consorcios conformados por 30 empresas.
- A partir de la fecha iniciará la etapa de evaluación de las propuestas del proceso, para dar paso a la audiencia de adjudicación que se estima sea realizada entre el 1.o y el 31 del mes de julio del 2022.
Bogotá, D. C., 1.o de julio de 2022 (@InviasOficial). Con 21 ofertas cerró el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) el periodo de recepción de propuestas para la licitación de las obras públicas de atención al fenómeno erosivo por los altos niveles del río Magdalena en Salamina que consisten en la estabilización y protección de la orilla del río. Esta amplia participación evidencia la confianza en el sector transporte y la transparencia en este tipo de procesos.
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, indicó: “Es con hechos que el Gobierno del presidente Iván Duque Márquez le cumple a las comunidades, a los transportadores y a los usuarios de las vías de la región Caribe. Los recursos por $66.000 millones están garantizados para ejecutar obras como la construcción de siete espolones de entre 25 y 155 metros de longitud y un dique de aproximadamente 10 kilómetros que se suman a las inversiones hechas en la vía Palmarito - Salamina. De esta forma, frenamos el proceso erosivo y de socavación que los altos niveles del río a causa de las lluvias han producido en alrededor de 3 kilómetros de la carretera. Desde el sector transporte promovemos la equidad y paz con legalidad en el departamento”.
La directora jurídica del INVÍAS, Juliana Sánchez, precisó que “en el cierre de la licitación LP-DTE-SEP-003-2022, que corresponde a la atención de la emergencia en la carretera El Piñón - Salamina mediante obras de protección y estabilización de la margen derecha del río Magdalena, se presentaron 21 propuestas”.
El presupuesto para esta obra asciende a los $ 66.000 millones y su plazo de ejecución es hasta el 31 de diciembre de 2022. La evaluación de las ofertas de este proceso se realizará antes de finalizar el mes de julio de 2022. A su vez, la audiencia pública de adjudicación.
Las 21 ofertas y las 30 empresas que los componen son las siguientes:
- Unión Temporal Magdalena KPCI (KMC S. A. S. [50 %], Proyectos Conciviles S. A.
S. [5%], Conciviles Infraestructura S. A. S. [45 %])
- Consorcio Salamina Río Magdalena (CABV consultoría y construcción [60 %], SIS Organization S. A. S. [35 %], Rafael Cesar Santiago [5 %])
- Consorcio Donhol 2022 (Donado Arce & Compañía S. A. S. [95 %], HOL S. A. S. [5 %])
- Sonacol S. A. S.
- Consorcio Integral Emergencia Magdalena 2022 (Arinco consultoría y obras de ingeniería S. A. S. [5 %], Constructora Valderrama LTDA [95 %])
- Gisaico.
- Ingecon S. A.
- Consorcio San Antonio (Alca Ingeniería [95 %], Ingeniería, Transporte y MaquinariaS. A. [5 %])
- Consorcio Protección Magdalena (Ingeniería y Desarrollo Urbanístico S. A. S. [98 %], CABV Consultoría y Construcción [1 %], Arquiciviles S. A. S [1 %])
- Consorcio Alianza YDN REX SALAMINA (Yamil Sabbagh Construcciones S. A. S. [50 %], REX Ingeniería [50 %])
- Ingevias
- Consorcio Piñón Salamina 2022 (MCCA S. A. S. [95 %], LT Building S. A. S. [50 %])
- Consorcio Protección Isla (Infraestructura diseños y concesiones viales S. A. S. [50 %], IGV Infraestructura [50 %])
- Consorcio Santa Lucía (Profesionales Asociados LTDA [42 %], HARINSA NAVASFALT Construcciones S. A. S. [15 %], Julián Andrés Cogollo Briceño [5 %], Sociedad Colombiana de Ingeniería y Construcción S. A. S. - Scingcon S. A. S. [38 %])
- Uniobras del Oriente S. A. S.
- Latinco S. A.
- Conytrac S. A. S.
- Constructora FG S. A.
- Consorcio Magdalena (Dinacol S. A. S. [95 %], SJJ Ingeniería S. A. S. [5 %])
- Explanan
- Consorcio TAU (Vías y Canales [50 %], Germán Torres Salgado [25 %], Octavio Augusto Morales Ayala [25 %]).
De esta manera, a través de procesos de contratación caracterizados por la transparencia, el Gobierno de Colombia, mediante el INVÍAS, continúa su empeño por desarrollar obras de infraestructura acordes con las necesidades del país.
Toda la información sobre estos procesos es pública y puede ser consultada por la ciudadanía en la página web del Secop, https://www.contratos.gov.co, o en la página de la entidad: https://www.invias.gov.co
Fecha de publicación 01/07/2022
Última modificación 01/07/2022