Ministro de Transporte reafirma el compromiso del Gobierno nacional en apoyar los proyectos de transporte sostenible en Manizales

- El jefe de la cartera, Guillermo Francisco Reyes González señaló en medio de la reunión que sostuvo con el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín que el gobierno del presidente Gustavo Petro está comprometido en brindar apoyo al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de la capital de Caldas.
- De acuerdo con la Alcaldía de Manizales, el Sistema contempla las líneas 4 y 5 de cables aéreos, 6,3 kilómetros de ciclorutas exclusivas, corredores estratégicos de 24 km y 16 de km de carriles preferenciales para transporte público.
- Como parte de su compromiso con la región, el presidente Gustavo Petro firmará este sábado el inicio de la tercera línea del metrocable de la ciudad.
Manizales, 31 de agosto de 2022, (@MinTransporteCo). El ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, en compañía de la viceministra de Infraestructura, María Constanza García, y el director (e) de la Aerocivil, Francisco Ospina, se reunió este miércoles con el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa, con quien conversó sobre los proyectos claves de infraestructura en la ciudad y el avance que viene haciendo la administración local en la estructuración de los estudios del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Además, el jefe de la cartera aseguró que se requiere el compromiso de ambas partes para que al finalizar el año esté el documento Conpes, que asegurará el futuro del sistema, que según informó la administración municipal incluye las líneas 4 y 5 del Metrocable, ciclorrutas, corredores estratégicos y carriles preferenciales para transporte público.
El alto funcionario destacó el esfuerzo que viene haciendo la ciudad para avanzar hacia un Sistema Integrado de Transporte Público sostenible y eficiente, que mejorará la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y será amigable con el medioambiente.
El SITP se integrará entre sí, operacional y tarifariamente, con varios modos de transporte público de pasajeros como Subsistema de Transporte Terrestre Automotor Colectivo Municipal de Pasajeros (STPC), cable aéreo y bicicletas, para garantizar un sistema de transporte público eficiente, accesible y asequible, que conecte a la ciudad.
“Hoy vinimos a reafirmar el compromiso del presidente Gustavo Petro Urrego con Manizales, con sus proyectos y con su movilidad. Estamos trabajando con el alcalde de la ciudad para seguir avanzando en un sistema de transporte eficiente y sostenible que mejore la calidad de vida de los ciudadanos y sea amigable con el medioambiente. En esta importante reunión ratificamos el compromiso del Gobierno nacional en impulsar sistemas de movilidad menos contaminantes y de convertir a Manizales en una ciudad verde”, indicó el ministro Reyes González.
Es importante destacar que el Ministerio de Transporte ha participado en mesas de trabajo, donde la administración municipal ha socializado los avances del territorio en la estructuración de los diferentes componentes del proyecto SITP. Actualmente, el municipio avanza en los requisitos que exige la ley para que la ciudad pueda acceder a la cofinanciación de la Nación.
Por otro lado, el alcalde Carlos Mario Marín señaló que el próximo sábado, junto al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, se firmará el contrato de inicio de obras de la línea 3 del metrocable, la cual se proyecta como la más usada del sistema en el futuro y que contribuirá notablemente a mejorar la conectividad y la movilidad de Manizales.
“Desde el Ministerio de Transporte y el Viceministerio de Infraestructura venimos a confirmar el compromiso del Gobierno de apoyar la iniciativa de transporte SITP de Manizales, para que sea una realidad y entregarle a la ciudad este proyecto con todos sus beneficios de conectividad, movilidad y sostenibilidad”, indicó la viceministra de Infraestructura, María Constanza García.
Por último, vale mencionar que gracias a la gestión del director (e) del Instituto Nacional de Vías (Invías), Guillermo Toro Acuña, el departamento de Caldas contará con una nueva inversión por $23.000 millones para la construcción de un intercambiador en Los Cámbulos, en el sector de la terminal de transporte de Manizales. La entidad iniciará las obras en los próximos días y está a la espera de la entrega de un predio, a cargo de la Alcaldía municipal, que es necesario para la ejecución de las obras. En esta inversión se incluyen los $12.000 millones que el alcalde le solicitó al Ministro Reyes González para la construcción del desnivel.
Fecha de publicación 31/08/2022
Última modificación 31/08/2022